¿Cuál es la diferencia entre un pulpo y un calamar?
- pescatoreseafoodus
- Jan 9, 2023
- 4 min read

Una de las preguntas más frecuentes es conocer las diferencias de dos animales que visualmente presentan ciertas similitudes, pero que sin dudas, tienen sus características específicas.
El pulpo y el calamar pertenecen al grupo de los cefalópodos, moluscos marinos generalmente sin caparazón o valva externa, que tienen la cabeza voluminosa y con una serie de tentáculos alrededor de la boca.
El calamar también llamado Jibión o Chipirón. Es un molusco cefalópodo, decápodo. Vive cerca del litoral, entre profundidades de 15 a 600 metros, prefiriendo aguas abiertas al ser un animal de movilidad permanente. Viven entre 2 y 5 años.
El calamar es un animal pelágico y gregario, que forma bancos numerosos que recorren grandes distancias y realizan frecuentes desplazamientos en vertical, a veces hasta grandes profundidades.
Su alimentación consta de peces, crustáceos y otros invertebrados, incluyendo otros cefalópodos. Para alimentarse lanza sus dos tentáculos mayores a sus presas y luego las apresa firmemente con los otros ocho brazos.
La etimología de la palabra viene del latín calamarius (que contiene cañas para escribir) de calamos (caña o pluma de escribir). En francés significó hasta el siglo XVIII “escritorio portátil”.
Algunas particularidades del calamar son:
Los moluscos cefalópodos poseen células pigmentarias llamadas cromatóforos, que permiten cambiar su color externo. Lo utilizan para comunicarse entre ellos y también le permiten cambiar de color cuando se siente amenazados, estrategia que combinan con la expulsión de la tinta que producen.
Tienen un cuerpo musculoso y flexible, (los pulpos pueden esconderse en espacios 10 veces más pequeños que su cuerpo).
La tinta es un pigmento que se almacena encima del recto y puede ser expulsado a través del sifón. Recientes investigaciones han descubierto que la tinta de los cefalópodos, además de servir como condimento en diferentes recetas, contiene una serie de aminoácidos y polisacáridos muy eficaces en la prevención y curación de algunas enfermedades. Se ha averiguado que estas sustancias pueden actuar como principios activos en el tratamiento de la depresión. También se ha demostrado que la tinta de pulpos y calamares es inhibidora de la expansión bacteriana por la presencia en su composición de una determinada proteína. Por último, en un estudio realizado por científicos japoneses sobre la tinta de varias especies de cefalópodos se han obtenido resultados preliminares que indican la actividad antitumoral de ciertas sustancias químicas allí presentes.
En diciembre de 2006 un barco japonés capturó un Calamar gigante de 7,2 m.
Por su parte, el pulpo es un invertebrado cefalópodo, tiene 8 tentáculos alrededor de la boca, y en cada tentáculo hay dos hileras de ventosas que le ayudan a atrapar a sus presas. Los pulpos tienen la capacidad de adaptar su color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente. El cuerpo del pulpo ayuda también a reconocer su “estado de ánimo”, así que es azul cuando está nervioso, pálido cuando tiene miedo, o rojizo cuando está enfadado. Llega a pesar hasta 10 kg y los brazos pueden medir hasta 1 m de longitud.
Son animales de actividad nocturna, durante el día se ocultan. Se desplazan con gran facilidad por el agua con la ayuda del sifón, un embudo de la cavidad respiratoria por el que expulsan el agua .Sus brazos le permiten arrastrarse o desplazarse sobre fondos rocosos. Para defenderse también pueden expulsar tinta, igual que la mayoría de cefalópodos.
Se alimenta de crustáceos, otros moluscos y peces, por lo tanto, son carnívoros.
Los pulpos son ovíparos. Los pulpos copulan, después de realizar una parada nupcial. Uno de los tentáculos del macho tiene funciones reproductoras y se desprende quedando en el interior de la hembra. La puesta se produce durante la primavera y el verano. La hembra deja de comer después de ponerlos y los cuida, pero muere al poco tiempo. El macho vuelve a las profundidades.
Una de las particularidades de los pulpos, es un animal que más rápidamente cambia de color y que, además, posee una inteligencia similar a la de un cachorro de perro ya que tiene un verdadero cerebro y sus ojos son capaces de distinguir formas y colores.
Estos moluscos sin duda se parecen, pero nos son iguales, veamos las diferencias:
Los pulpos son octopodidaes (ocho tentáculos) los calamares decápodos (8 brazos y dos tentáculos).
Los calamares tienen un cuerpo largo y cónico, también poseen una aleta en cada lado de su cuerpo. Los pulpos tienen una cabeza grande y un cuerpo ovalado. El cuerpo no posee una concha interna y las aletas están ausentes.
El promedio de vida de los pulpos va de 1 a 3 años, mientras que en los calamares va de 9 meses a 5 años.
El tamaño de los pulpos va desde 1 centímetro hasta 5 metros de largo y el de los calamares de 1 centímetro hasta 20 metros de largo.
Los calamares prefieren vivir en mar abierto y a 1 000 metros de profundidad como máximo, mientras que los pulpos optan por cuevas y madrigueras marinas, entre arrecifes de corales, debajo de piedras o bien cerca de la superficie.
A pesar de sus diferencias, ambas especies comparten algo: son alimentos deliciosos y nutritivos, Sus beneficios a la salud son muy similares aunque su sabor y textura es muy particular. Por ello, el pulpo y el calamar son muy valorados en muchas cocinas, ya que con ellos se preparan deliciosas recetas.
En definitiva, ambos animales poseen rasgos característicos que los convierten en especies increíbles y súper deliciosas.

