top of page

La sustentabilidad de la industria pesquera

  • pescatoreseafoodus
  • Dec 20, 2023
  • 3 min read

ree

En ecología, la sostenibilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación de estos.


En definitiva, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.


Así las cosas, según Wandemberg  la sustentabilidad es un proceso socio-ecológico caracterizado por un comportamiento en busca de un ideal común. ​ Es un término ligado a la acción del ser humano en relación con su entorno, se refiere al equilibrio que existe en una especie basándose en su entorno y todos los factores o recursos que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin necesidad de dañar o sacrificar las capacidades de otro entorno. ​


Este concepto es vital para la industria pesquera, en especial, ha sido muy utilizado por las principales ONG’s conservacionistas que han creado una comunidad de mejores prácticas para mejorar la pesca mundial para informar nuestros compromisos de abastecimiento y proporcionarnos las herramientas para ayudar a mejorar las pesquerías de las que nos abastecemos.


Desde Pescatore Seafood queremos señalar que estamos comprometidos en participar en las mesas redondas de proveedores de Sustainable Fisheries Partnership (SFP) y, como miembro proveedor de FishChoice, nuestra empresa es parte de una comunidad pesquera de empresas, ONG y otras personas con ideas afines que están comprometidas con la promoción de la sostenibilidad de los productos pesqueros.  En especial, es fundamental nuestra participación a través de la plataforma FishChoice  que nos provee toda la información sobre el origen de los productos pesqueros disponible públicamente y transparente en su origen, así como también identificando el estado actual de sostenibilidad de nuestros productos pesqueros.


FishChoice se asocia con las principales organizaciones mundiales que califican y certifican productos del mar en función de su sostenibilidad ambiental. FishChoice compara las fuentes de nuestros productos con esa información y nos actualiza cuando esa información cambia para que podamos asegurarnos de que nuestro personal y nuestros clientes tengan la información más actualizada disponible.


La industria pesquera tiene un enorme impacto en la salud de los océanos, pero las empresas no pueden tomar medidas sin información que sea accesible, comprensible y confiable. Comprender el estado de sostenibilidad de sus fuentes, dónde comprar productos del mar que cumplan con su compromiso de sostenibilidad y si los proyectos de mejora pesquera (FIP) están progresando es esencial para que los compromisos de sostenibilidad generen impacto. Y a medida que se pide a las empresas pesqueras que amplíen sus esfuerzos de sostenibilidad para incluir la legalidad, la trazabilidad y la responsabilidad social, su necesidad de información útil y creíble no hace más que aumentar.


Las herramientas en línea brindan a miles de empresas pesqueras la información práctica que necesitan para avanzar en materia de sostenibilidad.


FishChoice encuentra nuevas formas de resolver los persistentes desafíos de información en el movimiento de productos pesqueros sostenibles. Al hablar los lenguajes de los negocios y la conservación, convertimos la información en acción haciéndola clara y de fácil acceso en línea.


También en nuestra lucha por garantizar la sustentabilidad de nuestros productos, hemos firmamos un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Perú para unirnos al Mahi-Mahi FIP en ese país. La pesquería de Mahi Mahi de Perú sustenta a 4.200 pescadores y sirve como un eslabón clave en la cadena alimentaria marina, proporcionando alimento a tiburones, delfines y otros depredadores del océano. También es una de las principales fuentes de Mahi Mahi del mundo y, al igual que Ecuador, uno de los principales exportadores a Estados Unidos.

 

Garantizar el consumo de las generaciones futuras en nuestra meta, continuamos impulsando todas las medidas necesarias para garantizar la sustentabilidad de las especies e implementando políticas reales para una pesca segura.

 
 
 

954.845 9690

511 SE 5th Avenue, Suite 9,

Fort Lauderdale, FL 33301 USA

logo-pescatore.png
pescatore-instagram.png
pescatore-seafood-facebook

follow us!

bottom of page